Tienes una tortilla: ¿De que te haces un taco?
Datos curiosos que NO SABÍAS de los Chinicuiles y Escamoles
1- Los Chinicuiles eran considerados en la época prehispánica como un manjar de dioses y su nombre proviene del náhuatl que significa Gusano de Chile, haciendo referencia a su apariencia.
Por otra parte, a los Escamoles siempre se les ha considerado como “El Caviar Mexicano” y su nombre proviene del mismo náhuatl y significa “Guiso o salsa de hormiga”

2- La mejor temporada para recolectar Chinicuiles abarca los meses de Agosto y Septiembre.
Caso contrario de los Escamoles que son mejor recolectados en los meses de Marzo y Abril.
3- El costo de ambos insectos es alto, debido a su escasez, pero en el caso de los Escamoles es un poco más, por la dificultad de extraerlos de los nidos, que muchas veces termina en grandes picaduras.
4- Se sabe que los Chinicuiles no toman agua, ya que se alimentan de la parte más jugosa del maguey, por lo que reciben el agua necesaria a través de su alimento.
Y los Escamoles, al ser huevos de hormiga y no un insecto ya desarrollado, no requiere alimento, y los nidos son generalmente encontrados bajo la tierra de nopaleras y árboles como pirul, mezquites y también maguey.


5- El consumo de ambos insectos aporta más proteínas que la misma carne roja, al igual que tener la ventaja de que no contienen químicos, ni hormonas.
6- Los Chinicuiles son mayormente consumidos en todo tipo de salsas y guisos, pero escasamente asados y en tacos,
Caso contrario a los Escamoles, que al ser preparados tradicionalmente con epazote y mantequilla, son devorados de esta manera y acompañados de una buena salsa.
Ahora que ya conoces un poco más sobre los Chinicuiles y Escamoles ¿de cuál sería tu taco preferido?
Comentarios recientes